BIENVENIDOS el progreso esta en el estudio

Bienvenidos a Fundese

   Aliado corporativo de la Asociación de Tutores Virtuales Latinoamericanos Bienvenidos a FUNDESE, una institución educativa virtual que fo...

8/11/24

Cursos gratuitos por Facebook: La importancia de estar preparados para la modernidad del 2025

 


 Con la llegada del 2025 y los avances acelerados de la inteligencia artificial (IA), la formación en áreas clave se vuelve esencial para cualquier persona que desee mantenerse relevante en el mercado laboral y en la vida diaria. La organización Fundese, conocida por su enfoque en educación accesible, ha lanzado una oportunidad única de capacitación gratuita a través de Facebook. Se trata de una serie de cursos enfocados en temas fundamentales para la era digital: Finanzas Personales, Comercio Electrónico, Negociación y Persuasión, y Redacción de Contenidos para Redes Sociales. Este proyecto, que será impartido a distancia, promete brindar conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más tecnológico y automatizado.

La importancia de dominar las Finanzas Personales en la era digital

Con la creciente automatización y la posibilidad de manejar nuestras finanzas a través de aplicaciones móviles, comprender las finanzas personales es crucial para tomar decisiones informadas. Este curso no solo es útil para personas que buscan mejorar su economía, sino también para aquellos que desean aprender a manejar su dinero con inteligencia en un entorno donde las transacciones digitales son cada vez más comunes. La IA ha facilitado el acceso a herramientas de inversión y ahorro, pero sin un conocimiento básico de finanzas, el riesgo de caer en deudas o cometer errores financieros aumenta. Dominar las finanzas personales permite gestionar el dinero con más eficacia y hacer uso de las tecnologías actuales para alcanzar la estabilidad económica.

Comercio Electrónico: una puerta de entrada a los negocios del futuro

El comercio electrónico ya no es solo una opción adicional para las empresas; hoy es un requisito casi indispensable. La IA está revolucionando la forma en que compramos y vendemos, proporcionando análisis predictivos y personalización que mejoran la experiencia del cliente. Aprender sobre comercio electrónico es aprender a manejar una de las herramientas más potentes de la modernidad. Con este curso, los estudiantes podrán comprender los fundamentos de crear y gestionar una tienda en línea, algo esencial para emprendedores y para quienes buscan una nueva fuente de ingresos en un mercado cada vez más globalizado. Este tipo de conocimiento no solo es útil para emprender un negocio, sino también para entender cómo interactúan las tecnologías emergentes con el comportamiento del consumidor.

Negociación y Persuasión: habilidades humanas 

En un mundo donde las máquinas pueden analizar datos a gran escala y tomar decisiones más rápidamente que los humanos, las habilidades interpersonales como la negociación y la persuasión se vuelven cada vez más valiosas. La inteligencia artificial puede proporcionar información, pero no puede reemplazar la empatía, la intuición y la habilidad para negociar. Estas habilidades permiten a las personas obtener mejores resultados tanto en el ámbito laboral como en la vida personal. Este curso ofrece las herramientas necesarias para influir de manera positiva, persuadir y negociar en diversos contextos, habilidades que son esenciales en un mercado laboral que cada vez más valora el trabajo en equipo y la capacidad de colaboración efectiva.

Redacción de Contenidos para Redes Sociales: una necesidad en la era de la comunicación digital

Las redes sociales son el canal de comunicación principal de la actualidad, y las empresas buscan constantemente profesionales capacitados para conectar con sus audiencias de manera efectiva. La IA está ayudando a analizar el comportamiento del usuario, permitiendo una segmentación precisa y un contenido altamente personalizado. Sin embargo, la creación de contenidos auténticos y resonantes aún depende de la habilidad humana. Saber redactar para redes sociales no solo ayuda a quienes buscan trabajar en marketing digital, sino también a aquellos que desean promover sus propios proyectos o crear una marca personal. Este curso prepara a los participantes para captar la atención del público, crear mensajes impactantes y mantener una presencia sólida en redes sociales.

Detalles del curso y proceso de inscripción

Fundese ha abierto las inscripciones hasta el 10 de noviembre de 2024. El curso comenzará el 11 de noviembre de 2024, y los materiales serán enviados directamente al privado de cada participante a través de la cuenta de Facebook de Fundese Cursos A Distancia. Para inscribirse, los interesados deben enviar un mensaje privado con sus datos personales: nombre completo, número de identificación, teléfono de contacto (WhatsApp) y el curso que desean tomar. Cada participante podrá elegir un solo curso, por lo que es fundamental decidir con anticipación cuál de estas áreas se ajusta mejor a sus intereses y necesidades profesionales.

Un certificado con validez internacional

Al completar el curso y cumplir con las actividades asignadas, los estudiantes recibirán una constancia digital con validez internacional, un valor agregado para quienes buscan destacar en un entorno laboral globalizado y competitivo.

¿Por qué es esencial formarse en estas áreas?

Con la inteligencia artificial transformando la economía, la educación y prácticamente todas las áreas de la vida, la especialización en finanzas, comercio electrónico, habilidades de negociación y redacción para redes sociales se convierte en una ventaja. Estos cursos no solo proporcionan habilidades prácticas, sino también una base de conocimientos que será indispensable para adaptarse al futuro. Cada una de estas áreas es una herramienta para enfrentar los desafíos del mañana, y Fundese ofrece una vía accesible para todos aquellos que desean iniciar este camino hacia la modernidad.

En conclusión, esta oferta educativa de Fundese se alinea con las necesidades actuales del mercado, donde las competencias digitales, la adaptabilidad y el pensamiento crítico son más valiosos que nunca. Inscribirse en uno de estos cursos es una inversión en el futuro, una oportunidad para aprender y aplicar conocimientos que facilitarán la transición hacia el 2025 y más allá, en un mundo donde la inteligencia artificial y la tecnología están redefiniendo el concepto de éxito profesional y personal.



CURSOS CERRADOS Y CERTIFICADOS EMITIDOS


2/11/24

Trabajo Remoto Hoy en Día: Auge, Requisitos y Desafíos


 Por Libia López

El trabajo remoto ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una realidad establecida en el ámbito laboral actual. Esta modalidad, impulsada por los avances tecnológicos y acelerada por la pandemia de COVID-19, permite a millones de personas desempeñar sus funciones desde cualquier lugar del mundo, rompiendo las barreras geográficas y, en muchos casos, los horarios tradicionales. Sin embargo, trabajar a distancia no es solo una cuestión de comodidad; exige ciertas competencias, disciplina y capacidad de adaptación a diversos desafíos. Fundese conversó con algunas amigas, quien ha trabajado remotamente por varios años, para conocer sus experiencias, recomendaciones y los obstáculos que enfrenta en su día a día.

La Experiencia de Cinco Años Trabajando en Remoto: Una Perspectiva Personal

Nuestra entrevistada Sheily Guerra ex alumna de FUNDESE del 2010, quien se desempeña en el ámbito del trabajo remoto, lleva media década trabajando remotamente. Para ella, esta modalidad fue una oportunidad de equilibrio entre su vida personal y profesional. “El trabajo remoto me ha permitido organizar mi propio horario, dedicar tiempo a mi familia y crecer profesionalmente en un ambiente más flexible”, comenta. Sin embargo, aclara que no es para todos; el trabajo remoto demanda una gran autodisciplina, capacidad de autogestión y adaptación continua. Además, las habilidades de comunicación son fundamentales, especialmente en roles que requieren constante interacción con equipos globales.

En su experiencia, la profesionalización y el conocimiento técnico en su área son claves. “Es desafiador,  pero siempre estoy aprendiendo y mejorando mis habilidades porque Cada día surgen nuevas herramientas, y mantenerse actualizado es vital para seguir siendo competitivo en el mercado global”, explica.

¿Qué se Requiere para Trabajar Remotamente?

Para muchas profesiones, el trabajo remoto requiere habilidades específicas y la capacidad de adaptarse a las demandas tecnológicas del entorno digital. Marbella Salazar, experta conferencista que tambien fue alumna de FUNDESE dice: ''Lo principal para mí, en trabajar remotamente es la PLANIFICACIÓN Y LA DISCIPLINA, sin estos dos seria bastante complicado''

Para complemente este artículo, ofrecemos algunos de los aspectos esenciales:

  1. Habilidades Técnicas: Dependiendo del sector, las competencias pueden variar. En el caso de nuestra amiga, quien trabaja en marketing digital, es fundamental tener conocimientos en herramientas de gestión de redes sociales, edición de imágenes y videos, Google Analytics, y plataformas de automatización. Los programadores, por ejemplo, necesitan un alto dominio de lenguajes de programación, mientras que los diseñadores gráficos deben manejar software especializado como Adobe Creative Suite.

  2. Herramientas de Comunicación: Para trabajar en remoto es fundamental dominar herramientas como Zoom, Slack, Microsoft Teams, y Google Meet, que permiten mantener la comunicación constante con el equipo. Además, la habilidad para comunicarse de forma clara y concisa a través de correos y mensajes es crucial para evitar malentendidos y retrasos en los proyectos.

  3. Gestión del Tiempo y Organización: “La gestión del tiempo es una de las habilidades más importantes en el trabajo remoto”, señala. Es fácil caer en la procrastinación cuando no hay supervisión directa, por lo que organizarse con aplicaciones como Trello, Asana o Notion puede ser de gran ayuda.

  4. Adaptación y Flexibilidad: La capacidad para adaptarse a distintos husos horarios y trabajar con personas de diferentes culturas también es esencial. “A veces, tengo reuniones con colegas de otros países, lo que significa adaptar mi horario para colaborar con ellos. Esta flexibilidad puede ser un desafío, pero también abre oportunidades a nivel global”.

Desafíos del Trabajo Remoto

Aunque el trabajo remoto ofrece beneficios innegables, también enfrenta varios desafíos que pueden afectar tanto el rendimiento laboral como la calidad de vida de los trabajadores. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Aislamiento Social: Trabajar desde casa puede resultar solitario. La falta de interacción física con compañeros de trabajo puede provocar una sensación de aislamiento, que a largo plazo puede afectar la motivación y el bienestar emocional del trabajador.

  • Dificultad para Desconectar: Uno de los principales desafíos del trabajo remoto es mantener un equilibrio entre la vida personal y laboral. “Es fácil que el trabajo se extienda más allá de las horas normales, ya que no hay una separación física entre el espacio de trabajo y el hogar”, explica nuestra amiga de FUNDESE.

  • Inestabilidad en la Conexión a Internet: La conectividad es esencial para el trabajo remoto, y las interrupciones pueden causar retrasos y afectar la productividad. Esto es especialmente relevante en países donde la infraestructura de internet no es del todo estable.

  • Gestión del Estrés y la Autodisciplina: “A veces, la carga de trabajo puede ser abrumadora, y es complicado mantener la motivación sin un jefe que esté supervisando constantemente”, señala. Aquí, la autodisciplina y la gestión emocional juegan un papel crucial para mantener el rendimiento y el bienestar mental.

¿Cuál es el Salario Aproximado en 2024?

El salario de un trabajador remoto varía considerablemente según su experiencia, el sector, y el tipo de trabajo. En 2024, los rangos salariales para trabajos remotos en sectores digitales pueden ir desde 1,000 USD mensuales para puestos de entrada en soporte técnico o asistentes virtuales hasta 5,000 USD o más para roles de mayor experiencia en áreas como desarrollo de software, marketing digital avanzado o análisis de datos. La competencia en el mercado global permite que muchos profesionales latinoamericanos, por ejemplo, accedan a salarios competitivos al trabajar para empresas de otros países.

La profesional de FUNDESE nos explica que, aunque el trabajo remoto puede ofrecer salarios atractivos, la remuneración también depende de la habilidad para negociar y de la calidad de los resultados que se puedan demostrar. En su caso, los ingresos han aumentado con los años, conforme ha ganado experiencia y diversificado sus competencias.

Recomendaciones para Iniciar en el Trabajo Remoto

Marbella nos regala unas valiosas recomendaciones: ''Dentro de las recomendaciones creo que básicamente la más importante sería el priorizar. Cuando trabajamos de forma remota, debemos clasificar las actividades que vamos a hacer y priorizar las clasificar las según el grado de prioridad que tenemos para salir de las más importantes de un primer instante o las más pesadas. La clasificación que le vaya a dar la persona, ya con la práctica del trabajo remoto aprendemos y jugamos con las actividades que quizás nos llevan menores esfuerzos ya dejarlas en un segundo plano y aquellas que requieren mayor dedicación, entonces ubicarla dentro aquellas que debemos hacer con mayor urgencia.'' 

Para aquellos interesados en dar el paso al trabajo remoto, nuestra amiga de FUNDESE ofrece algunas recomendaciones que han sido útiles en su experiencia:

  1. Definir el Área de Especialización: Antes de comenzar a buscar empleos, es fundamental definir un área de especialización y desarrollar habilidades en esa dirección. En la actualidad, hay una alta demanda en sectores como el marketing digital, la programación, el diseño gráfico, la gestión de proyectos y la asistencia virtual.

  2. Actualizar el Perfil en Plataformas de Empleo: Las plataformas como LinkedIn, Upwork y Freelancer son esenciales para conseguir oportunidades de trabajo remoto. “Es importante optimizar el perfil, mostrar trabajos anteriores y pedir recomendaciones para aumentar la visibilidad y la credibilidad en estas plataformas”, sugiere.

  3. Capacitación Continua: El trabajo remoto exige una constante actualización en las habilidades técnicas. Existen numerosos cursos en línea, algunos gratuitos, que permiten adquirir conocimientos en diversas áreas. FUNDESE, por ejemplo, ofrece cursos de capacitación en varias disciplinas de interés para el trabajo remoto.

  4. Crear un Espacio de Trabajo Adecuado: Contar con un lugar de trabajo adecuado, bien iluminado y sin distracciones es esencial para mantener la concentración y la productividad. También se recomienda invertir en un buen equipo de trabajo, como un ordenador confiable y una conexión a internet estable.

  5. Desarrollar Habilidades de Comunicación Escrita: La mayoría de las interacciones en el trabajo remoto son escritas, por lo que es importante poder comunicar ideas y tareas de forma clara y efectiva. Esto ayuda a reducir los malentendidos y mantener una colaboración fluida con el equipo.

Donde comenzar

Aqui les compartimos 90 plataformas para encontrar empleo remoto 🌍 En el mundo digital actual, las oportunidades de trabajo remoto están a un clic de distancia. Aquí te dejo una lista de 90 plataformas donde puedes encontrar la oferta ideal para ti:

🌐 Chumijobs: chumijobs.com
🌐 LinkIT: https://lnkd.in/dw78Nr_n
🌐 Indeed: indeed.com
🌐 Monster: monster.com
🌐 ZipRecruiter: lnkd.in/gV4Huwte
🌐 Dice: dice.com
🌐 Hireline: hireline.io
🌐 Getonboard: getonbrd.com
🌐 SimplyHired: lnkd.in/gPA4NyGY
🌐 Remote.co: remote.co
🌐 FlexJobs: flexjobs.com
🌐 WeWorkRemotely: lnkd.in/gz-N4vZ8
🌐 RemoteOk: remoteok.io
🌐 Working Nomads: lnkd.in/gcgsxNxM
🌐 Hubstaff Talent: lnkd.in/gpH3MQ8T
🌐 Virtual Vocations: lnkd.in/gj6G2MpG
🌐 Upwork: upwork.com
🌐 Freelancer: lnkd.in/gkE6Y6ib
🌐 Fiverr: fiverr.com
🌐 Guru: guru.com
🌐 PeoplePerHour: lnkd.in/g5b-wmmZ
🌐 Toptal: toptal.com
🌐 Aquent: aquent.com
🌐 Hirable: hirable.com
🌐 Remotive: remotive.io
🌐 WorkRemote: lnkd.in/g5srrsQW
🌐 Work Remoto: lnkd.in/dubXahVR
🌐 RemoteLeads: lnkd.in/g35zcVvX
🌐 RemoteGlobal: lnkd.in/gqW42y8Q
🌐 RemoteWorkHub: lnkd.in/g8x5YCSt
🌐 Jobspresso: jobspresso.co
🌐 SkipTheDrive: lnkd.in/gaBHXSDs
🌐 Coworker: coworker.com
🌐 Remotely: remotely.com
🌐 RemoteTeam: lnkd.in/g8XvnbNi
🌐 RemoteWork.jobs: lnkd.in/gMfEvK-K
🌐 Remote.jobs: remote.jobs
🌐 Remote.com: remote.com
🌐 Remote.co.uk: remote.co.uk
🌐 LinkedIn: linkedin.com
🌐 Glassdoor: glassdoor.com
🌐 Workana: workana.com
🌐 Arc: arc.dev
🌐 Torre: torre.ai/es
🌐 Full Stack Remote: lnkd.in/gp-3P3Ur
🌐 Mission dev: mission.dev
🌐 The Bridge: thebridge.social
🌐 Wipperoz: wipperoz.com
🌐 Turing: turing.com
🌐 Powertofly: powertofly.com
🌐 Remote Talent: lnkd.in/gKBu8hxu
🌐 RemoteSpain: lnkd.in/gg5Be2kW
🌐 Freelancer.com: freelancer.com
🌐 Hire with Near: jobs.hirewithnear.com
🌐 Work for Impact: workforimpact.com
🌐 We Remote: weremote.net
¡No pierdas la oportunidad de encontrar el trabajo remoto perfecto! 🌟

El trabajo remoto es una modalidad que ha llegado para quedarse, ofreciendo a los trabajadores la posibilidad de gestionar su tiempo y acceder a un mercado laboral global. Sin embargo, no es un estilo de trabajo que se adapte a todos. 

Exige autodisciplina, capacidad para manejar el aislamiento, y un esfuerzo constante para actualizar habilidades. Tal como nos comparte nuestras amigas de FUNDESE, trabajar remotamente puede ser gratificante y rentable, pero también requiere un compromiso personal para superar los desafíos que plantea.

Con la preparación adecuada y las herramientas correctas, el trabajo remoto puede ser una vía para desarrollar una carrera profesional exitosa en el mundo digital actual.