BIENVENIDOS el progreso esta en el estudio

Bienvenidos a Fundese

   Aliado corporativo de la Asociación de Tutores Virtuales Latinoamericanos Bienvenidos a FUNDESE, una institución educativa virtual que fo...

1/7/24

RORAIMA: AME BV LIBERA CRÉDITO PARA 100 EMPREENDEDORES INVESTIREM EM SEUS NEGÓCIOS.

 

A Prefeitura de Boa Vista por meio da Agência Municipal de Empreendedorismo e Fomento (AME) libera a partir desta segunda-feira, 1º, até sexta-feira, 5, mais 100 microcréditos da linha Simplex no valor de R$ 3 mil, para empreendedores formais e informais. A inscrição pode ser feita pela plataforma Cidade Social.

O atendimento presencial ocorre na sede da AME, localizada na rua Floriano Peixoto, s/n, Centro (Plataforma 1 – Orla Taumanan). O empreendedor deverá levar um documento de identificação com foto, CPF, um comprovante de residência, dados bancários e uma foto digital do seu negócio.

Os candidatos passam por um processo que inclui visita social, curso de educação financeira e análise pelo comitê de crédito. Somente após essa avaliação, os aprovados são acompanhados por uma equipe técnica da agência. Essa equipe fornece orientações especializadas sobre estratégias de empreendedorismo e desenvolvimento de negócios.

Os beneficiários do empréstimo têm a vantagem de pagar o montante concedido em 12 parcelas, todas isentas de juros. Além disso, há um período de carência de 60 dias antes que o pagamento das parcelas se inicie. Essas medidas visam não apenas apoiar financeiramente os empreendedores, mas também capacitá-los para um crescimento sustentável e bem-sucedido”, explicou a diretora-presidente da AME Luciana Surita.

 FONTE/CRÉDITOS: https://www.monteroraimafm.com.br/noticia/ame-bv-libera-credito-para-100-empreendedores-investirem-em-seus-negocios

30/6/24

RORAIMA: Tipos de Trámites de Documentación en Brasil: Refugio y Residencia

 


Para los migrantes que llegan a Brasil, entender los trámites de documentación es crucial para regularizar su situación y garantizar acceso a derechos y servicios. Mi nombre es Libia López, migrante venezolana, trabajo en el área de documentación desde 2020 con la SPM, periodista en la Radio Monte Roraima y hoy te explico los principales tipos de documentación en Brasil, incluyendo la solicitud de refugio y la obtención de residencia, además de destacar las diferencias entre estos dos estatus y los deberes y obligaciones de refugiados y residentes.

Solicitud de Refugio

El refugio es una forma de protección concedida a individuos que huyen de persecuciones, conflictos armados, violencia generalizada u otras situaciones que comprometan su vida, seguridad o libertad. En Brasil, la solicitud de refugio puede hacerse en cualquier unidad de la Policía Federal o directamente en los puestos fronterizos.

La solicitud se renueva cada año hasta que el migrante sea reconocido. Para que ese reconocimiento sea hecho el migrante debe tener mínimo 18 años, debe tener un documento que demuestre su nacionalidad y no debe presentar antecedentes criminales. El tiempo dependerá del ente competente para eso, CONARE.

Pasos para Solicitar Refugio:
  1. Registro en la Policía Federal con una CITA: El solicitante debe presentarse en una unidad de la Policía Federal para llenar un formulario y proporcionar información personal y los motivos de la solicitud.
  2. Protocolo: Después del registro, el solicitante recibe un protocolo que comprueba su condición de solicitante de refugio. Este documento permite que permanezca legalmente en el país hasta que sea reconocido, también recibirá un DPRNM temporal.
  3. Entrevista: El solicitante pasará por una entrevista con representantes del Comité Nacional para los Refugiados (CONARE), que evaluará el caso. Esta entrevista será enviada por correo electrónico al migrante, por eso es importante que los migrantes estén pendientes de su correo.

En el caso de los venezolanos, ya se han demostrado las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela y por eso, CONARE aprueba rápidamente el reconocimiento, siempre que se demuestre la nacionalidad (con algún documento), mínimo 18 años y no tener antecedentes criminales.


Reconocimiento del Refugio:

Si la solicitud es aprobada, o sea, UNA VEZ RECONOCIDO, el solicitante que es reconocido como refugiado recibe una tarjeta de identidad de refugiado muy parecida a la que se emite para los residentes. Este estatus garantiza acceso a derechos básicos, como trabajo, educación y salud.

Importante: La CRNM de un residente permanente o temporal, NO ES LA MISMA que la de un refugiado reconocido, en la parte de atrás cambia el número del amparo.

Los migrantes que han sido reconocidos tienen los mismos deberes y obligaciones, pero tienen otras diferencias importantes, como por ejemplo: Antes de salir de Brasil, deben pedir permiso al CONARE.

Residencia

La residencia es otra forma de regularización migratoria que permite a los extranjeros vivir y trabajar legalmente en Brasil. Existen diferentes tipos de residencia, como temporal y permanente, cada una con sus requisitos específicos.

Requisitos para Obtener Residencia:
  1. Residencia Temporal: En los estados de RORAIMA y MANAUS, por ser estados fronterizos con Venezuela, la emisión de la CRNM es GRATUITA. Para cualquier migrante que solicite y tenga los requisitos mínimos. Es la primera CRNM que se emite y tiene una duración de dos (2) años, pudiendo ser extendida a 9 años después.
    • Para la nacionalidad VENEZOLANA: Los requisitos son ORIGINALES del acta de nacimiento, cédula o pasaporte (menores de edad hasta 9 años). A partir de 9 años se necesita cédula original o pasaporte. (En ninguno de estos casos se necesita que la documentación esté vigente, traducida o apostillada)
    • Para otras nacionalidades: Además de tener los documentos antes mencionados, se añadirían los antecedentes penales apostillados y traducidos al portugués para mayores de 18 años. (Estos casos se solicitan en la Superintendencia de la Policía Federal de Roraima)
  2. Residencia Permanente: Puede ser solicitada por personas que deseen hacer una renovación de 2 a 9 años, para eso deben presentar: documentos originales de la cédula de su origen, CRNM vigente (90 días previos a vencer) y demostrar ingresos en Brasil.

Pasos para Solicitar Residencia:
  1. Registro en la Policía Federal con CITA: Similar al proceso de refugio, el solicitante debe registrarse y proporcionar la documentación necesaria.
  2. Análisis de Documentos: La Policía Federal analizará los documentos y verificará si se cumplen los requisitos.
  3. Concesión de Residencia: Si se aprueba, el solicitante recibe una tarjeta de identidad de extranjero, válida por un período determinado, dependiendo del tipo de residencia.

Diferencias Entre Refugio y Residencia

  1. Motivación para Solicitud:

    • Refugio: El refugio es una Ley federal de protección internacional, que generalmente es buscado por individuos que huyen de persecución, conflicto o violencia. Aun así, personas que vienen de Venezuela con muchos problemas de falta de documentación, optan por solicitar refugio.
    • Residencia: Puede ser solicitada por diversos motivos, incluyendo trabajo, estudio o lazos familiares.
  2. Tiempo de Validez:

    • Refugio: La protección se concede por tiempo indeterminado mientras persistan las condiciones que justificaron la solicitud. La solicitud se renueva anualmente hasta que sea reconocido. Se renueva en el mismo mes que vence hasta 4 meses máximo. Si pasa del límite, corre el riesgo de ser extinto.
    • Residencia: La validez puede variar de acuerdo con el tipo (temporal o permanente) y puede necesitar ser renovada periódicamente.
  3. Proceso de Solicitud:

    • Refugio: Involucra una evaluación detallada por parte de CONARE sobre las circunstancias personales y de riesgo del solicitante.
    • Residencia: Se enfoca en la verificación de documentos que demuestren los requisitos específicos, como contratos de trabajo o lazos familiares.

Deberes y Obligaciones de Refugiados y Residentes

Refugiados:
  • Cumplir las leyes brasileñas: Los refugiados deben seguir las mismas leyes y regulaciones aplicables a todos en Brasil. Los solicitantes de refugio y refugiados reconocidos pueden salir de Brasil, SÓLO SI COMUNICAN O PIDEN AUTORIZACIÓN AL CONARE. Sugiero que antes de viajar busquen el Servicio Jesuita en Boa Vista o la Pastoral de los Migrantes para hacer este proceso antes del viaje.
  • Actualizar Información: Mantener los datos personales actualizados ante la Policía Federal.
  • Renovación de Documentos: Renovar la tarjeta de identidad de refugiado según sea necesario.
Residentes:
  • Cumplir las leyes brasileñas: Los residentes también deben obedecer las leyes locales.
  • Renovación de Residencia: Verificar y seguir los procedimientos de renovación según la validez de su estatus de residencia.
  • Mantenimiento de Vínculos: Para la residencia temporal, es importante mantener el vínculo que justificó la concesión, como el contrato de trabajo o matrícula.

Qué es el CPF (Cadastro de Pessoa Física)

Documento esencial para cualquier residente en Brasil, incluidos migrantes. Para obtener un CPF, acude a la Receita Federal y una agencia de Correos con documento de identidad y comprobante de residencia. El CPF es crucial para diversas actividades, como abrir cuentas bancarias, conseguir empleo y acceder a servicios públicos. Es importante cuidar bien este documento, pues es vital para tu vida financiera y jurídica en el país. Recuerda, sin embargo, que el CPF no es un documento de identificación; debe usarse junto con un documento oficial con foto.

La documentación en otros Estados de Brasil, debe ser mediante cada organo competente POLICIA FEDERAL, los invito a investigar en el estado donde se encuentre, cómo es el proceso para realizar la documentación.

Claridad en su Proceso Regulatorio

Migrar a Brasil y obtener documentos es relativamente fácil. El asunto importante es comprender los trámites de documentación en Brasil, porque es esencial para que los migrantes puedan integrarse plenamente y acceder a sus derechos. Ya sea a través de la solicitud de refugio o la obtención de residencia, cada camino tiene sus propios requisitos y beneficios, permitiendo que los migrantes elijan la mejor opción para sus necesidades y circunstancias.

Libia López
Periodista de Radioestrelinhaestereo.com.br


28/6/24

Prepare-se para o Mercado de Trabalho: 20 Sites com Cursos Gratuitos e Certificados

 


Por Libia López

 Na era digital, a educação online se tornou uma ferramenta essencial para aqueles que buscam aprimorar suas habilidades ou adquirir novos conhecimentos. Com a abundância de recursos disponíveis, é importante saber onde encontrar cursos gratuitos e confiáveis que ofereçam certificados de conclusão. Abaixo, elaboramos uma lista de 19 sites respeitáveis que oferecem essa oportunidade.

  1. Coursera
    Oferece cursos de diversas universidades e empresas renomadas. Muitos cursos gratuitos oferecem a opção de pagar por um certificado.

  2. edX
    Fundada por Harvard e MIT, esta plataforma oferece cursos gratuitos de algumas das melhores instituições do mundo.

  3. Fundese. Instituição venezuelana com parcería internacional que ofecere Diplomados pagos y materiais gratuitos.

  4. OIM

  5. SEBRAE

  6. Udacity
    Oferece cursos gratuitos em áreas de tecnologia, como desenvolvimento de software, ciência de dados e inteligência artificial.

  7. Alison
    Uma das maiores plataformas de aprendizado gratuito do mundo, oferecendo cursos em várias disciplinas com certificados gratuitos.

  8. LinkedIn Learning
    Oferece um mês gratuito de acesso a cursos, muitos dos quais oferecem certificados de conclusão.

  9. Unieducar
    Universidade corporativa

  10. Microsoft Learn
    Oferece cursos gratuitos sobre produtos e tecnologias da Microsoft, com certificados digitais.

  11. Harvard Online Learning
    A Universidade de Harvard oferece uma seleção de cursos gratuitos online com a opção de obter um certificado pago.

  12. OpenLearn
    Plataforma da Open University do Reino Unido, que oferece cursos gratuitos em várias disciplinas com certificados.

  13. Stanford Online
    Stanford University oferece cursos gratuitos em áreas como saúde, educação e engenharia, com certificados pagos disponíveis.

  14. escolavirtual.gov.br

    Uma solução para a oferta de capacitação a distância no serviço público brasileiro.


  15. Duolingo Oferece cursos gratuitos de idiomas com certificados de progresso.

  16. Banco central de Brasil  Plataforma que oferece cursos gratuitos em finanzas.

  17. Fundação Bradesco
    Oferece uma variedade de cursos gratuitos em diversas áreas, com certificados de conclusão.

  18. cursosonlineeduca.com.br


 

Investir tempo em cursos online gratuitos pode ser uma excelente maneira de aprimorar suas habilidades e fortalecer seu currículo. Estas plataformas oferecem cursos de alta qualidade e certificados que podem ajudá-lo a se destacar no mercado de trabalho. 

Explore essas oportunidades e continue aprendendo!